Celebrada la peregrinación del profesorado de religión en Sanlúcar de Barrameda
Se ha celebrado, el 23 de noviembre de 2019, la Peregrinación del profesorado de religión católica con motivo del Jubileo de las Clarisas de Sanlúcar de Barrameda. Tras el recorrido establecido que comenzó en la Parroquia de Santo Domingo y con estaciones en la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, la Basílica Menor de Ntra. Sra. de la Caridad Coronada y Parroquia de La O, culminó en el Convento del Regina Coeli de las Hermanas Clarisas con la celebración de la Eucaristía.
Adjuntamos archivo listo para imprimir a dos caras con los textos utilizados en la peregrinación.
Missio canonica 2019-20 para los centros públicos
El pasado viernes día 27 de febrero los profesores de religión de la Diócesis recibieron de manos del Obispo Diocesano, Mons. José Mazuelos, la preceptiva "missio canonica" para el curso escolar 2019-20.
El acto comenzó con unas palabras del Delegado Diocesano quien entre otras cosas instó al profesorado a "tener paciencia, virtud cristiana que muchos olvidan y que hoy es tan necesaria" y tras agradecer la colaboración de todos, especialmente de los coordinadores que colaboran con la Delegación, les animó a mantener la lámpara de la fe encendida, recurriendo a la oración para obtener fuerzas siendo testigos de Cristo que los envía.
Finalizadas estas palabras se procedió a la presentación del programa de actividades para el curso.
Antes de que el Sr. Obispo realizara el rito de envío y entrega de la "missio canonica", se rindió un pequeño homenaje a la profesora Dª. María del Rosario Carrasco Chacón que se jubila tras 27 años de docencia y que agradeció a todos este sencillo recuerdo.
Finalizado el acto los profesores de religión participaron en la Eucaristía de inicio del curso pastoral que presidida por el Sr. Obispo se celebró en la Santa Iglesia Catedral.
Resolución de 24 de agosto de 2019 de la Delegación Diocesana de Enseñanza del Obispado de Asidonia-Jerez por la que se homologa grupo de trabajo correspondiente a 2018/19
Resolución de 24 de agosto de 2019 de la Delegación Diocesana de Enseñanza del Obispado de Asidonia-Jerez por la que se homologa grupo de trabajo correspondiente a 2018/19.
En el archivo adjunto puede verse el texto de la resolución donde constan el grupo de trabajo homologado.
El certificado de homologación puede obtenerse en el área privada de la web.
Memoria y programa de actividades
En documento adjunto puede leerse la Memoria de actividades del curso 2018-19 y el Programa de actividades para 2019-20.
Resolución de 22 de junio de 2019 de la Delegación Diocesana de Enseñanza del Obispado de Asidonia-Jerez por la que se homologan cursos de formación correspondientes a 2018/19
Resolución de 22 de junio de 2019 de la Delegación Diocesana de Enseñanza del Obispado de Asidonia-Jerez por la que se homologan cursos de formación correspondientes a 2018/19.
En el archivo adjunto puede verse el texto de la resolución donde constan los cursos homologables.
El certificado de homologación puede obtenerse en el área privada de la web.
LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN EN ANDALUCÍA MANTENDRÁ LAS DOS SESIONES SEMANALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA TRAS LA INADMISIÓN A TRÁMITE DEL RECURSO DE CASACIÓN INTERPUESTO POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA
El Tribunal Superior de Justicia declaró nula la Orden que regulaba el currículo escolar de Educación Primaria en Andalucía por entender que se había prescindido el procedimiento regulado para la elaboración de esa norma.
El problema que se resuelve con esta decisión del Tribunal Supremo tiene su origen en la Orden de 17 de marzo de 2015 que regulaba el currículo de la Educación Primaria en Andalucía. En ese momento, la administración educativa decidió recortar a la mitad la dotación horaria de la enseñanza de la religión y su alternativa de valores sociales y cívicos. Así ambas asignaturas pasaron de tener dos sesiones semanales a una sesión.
Contra esta decisión, los obispos andaluces decidieron recurrir dicha norma en defensa de los derechos de los alumnos y sus familias a recibir una educación religiosa y moral conforme a sus propias convicciones y el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía les dio la razón, considerando que la administración educativa no había sido respetuosa con el procedimiento establecido para la elaboración de dicha Orden.
Ante dicha decisión, la Junta de Andalucía recurrió en casación ante el Tribunal Supremo que ahora zanja el asunto con la inadmisión a trámite del mismo.
Esta decisión anula definitivamente la Orden de 17 de marzo de 2015 y abre la vía a que el próximo curso la asignatura de religión y su alternativa vuelva a tener dos sesiones semanales en Educación Primaria.