Arranca el III Congreso del Profesorado de Religión Católica de Andalucía
Bajo el lema «Una asignatura para el siglo XXI» esta mañana se ha iniciado este esperado III Congreso del Profesorado de Religión Católica de Andalucía en el que nuestra Diócesis de Asidonia-Jerez está representada por D. Pedro Yedra como Delegado Diocesano de Enseñanza, D. Juan Ortega como coordinador del Congreso y un total de 65 profesores y profesoras de educación infantil y primaria, y secundaria.
Tras la acogida de los participantes y la oración prevista a las 10 de la mañana, se ha inaugurado el Congreso con la intervención de Mons. José María Gil Tamayo, arzobispo coadjutor de Granada, y de la Consejera de Innovación Educativa de la Junta de Andalucía, que se ha dirigido con palabras de ánimo a nuestro colectivo.
La primera ponencia ha corrido a cargo del Presidente de la Comisión Episcopal para la Educación y la Cultura de la Conferencia Episcopal Española, Obispo de Lugo, Mons. Alfonso Carrasco Rouco. Dicha ponencia ha versado sobre la identidad y la misión del profesor de religión en el siglo XXI.
Siguiendo el programa, la mañana se ha completado con el desarrollo de dos Paneles muy interesantes. El primero titulado «Situaciones de aprendizaje y clase de religión» por el profesor D. Jesús Manuel Gallardo Nieto que imparte varias materias, entre ellas la de Religión Católica, en el Colegio María Auxiliadora (Salesianas) de Majadahonda. El segundo, «Nuevas Tecnologías aplicadas a la ERE», a cargo de D. Carlos Valle Plaza, profesor de secundaria en Baza (Granada).
Himno del Congreso
Os invitamos a escuchar el himno del III Congreso del profesorado de Religión Católica de Andalucía. Su autor, Unai Quirós, profesor de religión en educación infantil y primaria, nos brinda una canción en la que se refleja perfectamente la esencia de nuestra misión con un lenguaje joven y actual, y una música llena de frescura.
El montaje musical del video también está realizado por Unai con los dibujos de Patxi Velasco «Fano» y producción musical de Miguel Ángel Leal. Así sonará este Congreso organizado por la Secretaría Técnica de Enseñanza de los Obispos del Sur, y las Delegaciones Diocesanas de Enseñanza, entre ellas la nuestra.
Juramento del nuevo Delegado y reconocimiento al Delegado saliente
En la mañana de ayer sábado 17 de septiembre tuvo lugar en el Obispado la profesión de fe y juramento de fidelidad de los nuevos miembros de la Curia diocesana entre los que se encontraba D. Pedro Yedra Contreras, nuevo Delegado Diocesano.
Posteriormente se reconoció la labor del Delegado Diocesano Don Juan Ortega Álvaro con la entrega de la medalla "Pro Eclessia Asidonense" que también recibieron Don Joaquín Perea, Don Francisco León y Don José María Collantes. El reconocimiento consta de Diploma, medalla y una Virgen realizada por las Hermanas de Belén.
Palabras Juan Ortega Álvaro dando las gracias por el reconocimiento efectuado:
Han pasado más de 25 años desde que Don Rafael Bellido (qepd) me llamó para que ejerciera como Delegado Diocesano de Enseñanza. No pude decir que no porque mi compromiso como scout católico me lleva a estar siempre listo para servir y en ese momento era el servicio que se me pedía.
Luego llegaron a la Diócesis Don Juan del Río (qepd) y Don José Mazuelos que siguieron confiando en mí para desarrollar esta labor tan importante como llevar adelante una Delegación Diocesana que se ocupa de la educación y en concreto de la enseñanza religiosa en la escuela, avanzadilla de la Iglesia en el mundo de los niños y jóvenes donde muchos escuchan hablar de Jesucristo y del Evangelio en esa etapa tan importante de sus vidas.
En esta nueva etapa con Don José Rico, después de un año se renueva la organización de la Diócesis y en esta renovación también ha tocado el turno a la Delegación Diocesana de Enseñanza.
Deseo al nuevo Delegado todo lo mejor en esta apasionante tarea de la enseñanza de la religión encargándole expresamente que cuide mucho al profesorado y especialmente al de la Escuela Pública.
Espero haber cumplido mi compromiso con esta responsabilidad desde aquel día en que ante el Secretario-Canciller pronuncié la misma profesión de fe y juramento de fidelidad que ahora han pronunciado los nuevos responsables de la Curia Diocesana.
Doy gracias a Dios por estos años de servicio a la Iglesia, doy gracias a los Obispos que confiaron en mí y doy gracias a los profesores que han sido ejemplo de fidelidad a la Iglesia y a la misión recibida, y especialmente a los coordinadores que han colaborado conmigo estos años y han facilitado mi trabajo.
Muchas gracias.
Memoria de actividades del curso 2021-2022
Adjunto puede consultarse la Memoria de Actividades del curso 2021-2022.
Publicado los NUEVOS CURRÍCULOS DE RELIGIÓN CATÓLICA
El pasado 24 de junio el Boletín Oficial del Estado publicó los nuevos Currículos de Religión Católica para todos los niveles educativos que han sido aprobado por la Conferencia Episcopal Española.
Se adjunta también la Declaración de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura con motivo de la publicación de los Currículos de Religión Católica.
Celebrado el XXI Encuentro anual del profesorado de Religión
La Casa de la Iglesia de Asidonia-Jerez ha acogido el XXI Encuentro Anual que llevaba sin celebrarse desde el 2019.
La jornada ha comenzado a las 17hrs en el Obispado de Asidonia-Jerez donde estaban convocados todos los profesores y distintas editoriales para poder presentar los diferentes materiales elaborados para la asignatura de Religión. Tras este primer encuentro, se han traslado hacia el Auditorio San Juan Pablo II donde tras un momento de oración han comenzado hablar de distintos asuntos de interés.
El otro momento vivido ha sido con Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, quien ha dirigido unas palabras a los presentes donde ha agradecido primeramente a todos su gran labor, destacando los 25 años de trabajo del Delegado Diocesano de Enseñanza, Juan Ortega. Asimismo, ha mencionado la importancia de la asignatura de Religión, un tema tratado en la última reunión de los Obispos del Sur de España.
En otro orden de cosas, el prelado ha recordado la importancia de caminar juntos como Iglesia, tarea que nos esta pidiendo el Papa Francisco en el Sínodo que se celebrará el próximo año. Asimismo, ha subrayado un mensaje claro, la tarea de los profesores de religión es sanar los corazones desde el ejercicio de la docencia, pero sobre todo en el trabajo de acompañamiento. Destacando que como cristianos estamos llamados a llevar el amor del corazón de Cristo a toda la sociedad herida.
Por último, para finalizar han podido tener una reflexión con el título “Un modelo sinodal en el evangelio: los caminantes de Emaús”, para terminar con la presentación del programa de actividades para el próximo curso 2022-23.
Más artículos...
- La Delegación Diocesana de Enseñanza celebra el XXI Encuentro Anual del profesorado de Religión de la Diócesis
- Nuevo logotipo de la Delegación
- José Manuel García es profesor de religión y nos cuenta su testimonio en la enseñanza
- Comunicado de la CXLIX Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España
- 25 años al frente de la Delegación Diocesana de Enseñanza
- Celebrado el retiro de Adviento del profesorado de religión de centros públicos
- Nota de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura a raíz de los proyectos de Decretos de Enseñanzas Mínimas
- Palabras del Delegado Diocesano en la entrega de la "missio canonica" para el curso 2021-22
- Missio canonica de los profesores de religión de centros públicso 2021-22
- Missio canonica 2020-21 para los profesores de religión de centros públicos