Himno del Congreso
Os invitamos a escuchar el himno del III Congreso del profesorado de Religión Católica de Andalucía. Su autor, Unai Quirós, profesor de religión en educación infantil y primaria, nos brinda una canción en la que se refleja perfectamente la esencia de nuestra misión con un lenguaje joven y actual, y una música llena de frescura.
El montaje musical del video también está realizado por Unai con los dibujos de Patxi Velasco «Fano» y producción musical de Miguel Ángel Leal. Así sonará este Congreso organizado por la Secretaría Técnica de Enseñanza de los Obispos del Sur, y las Delegaciones Diocesanas de Enseñanza, entre ellas la nuestra.
Comunicado del Delegado Diocesano de Enseñanza
Jerez de la Frontera a 5 de octubre de 2022
Témporas de acción de gracias y petición.
Queridos hermanos profesores:
Hemos comenzado el curso con bastantes novedades: cambio de delegado, jornadas de inicio de curso para toda la Diócesis y no por delegaciones… Son momentos ilusionantes en los que obviamente hay errores y fallos, pero en los que también hay aprendizaje y crecimiento. Solo el error nos hace crecer y éste es nuestro gran maestro (Astolfi, 1999).
Agradezco de corazón vuestra paciencia. Tomé posesión el día 24 de septiembre y son muchos los elementos a poner en marcha. Sé de sobra que sois un colectivo comprensivo y ya esperáis que los ritmos este año van a ser un poco más lentos. Desde la humildad os pido disculpas por todo ello.
Con respecto al equipo hay pequeños cambios. Quiero agradecer a Dña. Josefa Galán y a Dña. Ana María Ortega el trabajo de muchos años. Dios os bendiga por todo lo que generosamente habéis dado a esta Delegación y por tanto a la Iglesia. La coordinación de Primaria, desde este momento será asumida por Dña. María Auxiliadora Muñoz Salas, de Jerez de la Frontera. En la coordinación de Secundaria prestará su servicio D. Sergio Cíes del Pino, de El Puerto de Santa María. Formará parte del equipo de la Delegación D. David Urtasum Biurrum, director titular y pedagógico del Colegio Diocesano de La Caridad de Sanlúcar de Barrameda. Desde ya agradecer a estos hermanos la disponibilidad y entrega a este servicio. Sé que entre todos se lo pondremos fácil. Gracias de corazón por aceptar este reto.
En los dos próximos meses nos reuniremos los profesores de religión por arciprestazgos. Cada uno de los coordinadores de zona están ya en la organización de estos encuentros y se pondrán en contacto con vosotros para facilitaros más información. Estos encuentros serán:
- Arcos de la Frontera: Martes 18 de octubre.
- Grazalema-Ubique: Miércoles 19 de octubre.
- Zahara-Olvera: Martes 25 de octubre.
- Jerez Norte- Noroeste y Oeste: Martes 15 de noviembre.
- Jerez Sur -Este: Miércoles 16 de noviembre.
- Puerto de Santa María: Martes 22 de noviembre.
- Sanlúcar de Barrameda: Miércoles 23 de noviembre.
Con respecto al congreso, agradecer al secretario técnico del mismo su labor. Podemos decir que todo él descansa en gran parte en el trabajo de nuestro compañero D. Juan Ortega Álvaro. Para facilitar la coordinación entre la Delegación y la secretaría técnica del congreso os ruego que todos los correos que enviéis se hagan siempre con copia a la delegación.
Con respecto a las actividades complementarias ofrecidas por la Delegación, vamos a comenzar a trabajar en ello. Sé que ya se deberían haber presentado porque deben ser aprobadas por los consejos escolares. Ahora mismo estamos trabajando en ello y esperamos poder presentarlas cuanto antes.
Desde la Delegación de Comunicación y de cara al congreso, se nos pide presentar algún proyecto innovador que se esté desarrollando en algún centro de nuestra Diócesis. Se grabaría, con permiso del centro, in situ pixelando la cara de los menores en todos los casos y grabando siempre por la espalda. Si algunos estáis interesados hacédmelo saber. En esta experiencia podrían participar también, profesores de religión de centros concertados de nuestra Diócesis.
Sobre la secretaría técnica de nuestra Delegación esperamos muy pronto daros más noticias, el responsable de recursos humanos y el ecónomo de la Diócesis están en ello.
Sin más, rezamos los unos por los otros. Dios os bendiga.
Atte. Pedro Yedra Contreras, pbro. Delegado diocesano de enseñanza de la Diócesis de Asidonia-Jerez.
Astolfi, J. P. (1999). El error, un medio para enseñar
Juramento del nuevo Delegado y reconocimiento al Delegado saliente
En la mañana de ayer sábado 17 de septiembre tuvo lugar en el Obispado la profesión de fe y juramento de fidelidad de los nuevos miembros de la Curia diocesana entre los que se encontraba D. Pedro Yedra Contreras, nuevo Delegado Diocesano.
Posteriormente se reconoció la labor del Delegado Diocesano Don Juan Ortega Álvaro con la entrega de la medalla "Pro Eclessia Asidonense" que también recibieron Don Joaquín Perea, Don Francisco León y Don José María Collantes. El reconocimiento consta de Diploma, medalla y una Virgen realizada por las Hermanas de Belén.
Palabras Juan Ortega Álvaro dando las gracias por el reconocimiento efectuado:
Han pasado más de 25 años desde que Don Rafael Bellido (qepd) me llamó para que ejerciera como Delegado Diocesano de Enseñanza. No pude decir que no porque mi compromiso como scout católico me lleva a estar siempre listo para servir y en ese momento era el servicio que se me pedía.
Luego llegaron a la Diócesis Don Juan del Río (qepd) y Don José Mazuelos que siguieron confiando en mí para desarrollar esta labor tan importante como llevar adelante una Delegación Diocesana que se ocupa de la educación y en concreto de la enseñanza religiosa en la escuela, avanzadilla de la Iglesia en el mundo de los niños y jóvenes donde muchos escuchan hablar de Jesucristo y del Evangelio en esa etapa tan importante de sus vidas.
En esta nueva etapa con Don José Rico, después de un año se renueva la organización de la Diócesis y en esta renovación también ha tocado el turno a la Delegación Diocesana de Enseñanza.
Deseo al nuevo Delegado todo lo mejor en esta apasionante tarea de la enseñanza de la religión encargándole expresamente que cuide mucho al profesorado y especialmente al de la Escuela Pública.
Espero haber cumplido mi compromiso con esta responsabilidad desde aquel día en que ante el Secretario-Canciller pronuncié la misma profesión de fe y juramento de fidelidad que ahora han pronunciado los nuevos responsables de la Curia Diocesana.
Doy gracias a Dios por estos años de servicio a la Iglesia, doy gracias a los Obispos que confiaron en mí y doy gracias a los profesores que han sido ejemplo de fidelidad a la Iglesia y a la misión recibida, y especialmente a los coordinadores que han colaborado conmigo estos años y han facilitado mi trabajo.
Muchas gracias.
Resolución de 5 de julio de 2022 de la Delegación Diocesana de Enseñanza del Obispado de Asidonia-Jerez por la que se homologan cursos de formación correspondientes a 2021/22
Resolución de 5 de julio de 2022 de la Delegación Diocesana de Enseñanza del Obispado de Asidonia-Jerez por la que se homologan cursos de formación correspondientes a 2021/22.
En el archivo adjunto puede verse el texto de la resolución donde constan los cursos homologables.
El certificado de homologación puede obtenerse en el área privada de la web.
Memoria de actividades del curso 2021-2022
Adjunto puede consultarse la Memoria de Actividades del curso 2021-2022.
Publicado los NUEVOS CURRÍCULOS DE RELIGIÓN CATÓLICA
El pasado 24 de junio el Boletín Oficial del Estado publicó los nuevos Currículos de Religión Católica para todos los niveles educativos que han sido aprobado por la Conferencia Episcopal Española.
Se adjunta también la Declaración de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura con motivo de la publicación de los Currículos de Religión Católica.