Celebrada la peregrinación del profesorado de religión en Sanlúcar de Barrameda
Se ha celebrado, el 23 de noviembre de 2019, la Peregrinación del profesorado de religión católica con motivo del Jubileo de las Clarisas de Sanlúcar de Barrameda. Tras el recorrido establecido que comenzó en la Parroquia de Santo Domingo y con estaciones en la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, la Basílica Menor de Ntra. Sra. de la Caridad Coronada y Parroquia de La O, culminó en el Convento del Regina Coeli de las Hermanas Clarisas con la celebración de la Eucaristía.
Adjuntamos archivo listo para imprimir a dos caras con los textos utilizados en la peregrinación.
Celebrado el XX Encuentro anual del profesorado de religión
Tal como estaba previsto se celebró el XX Encuentro anual del profesorado de religión de la Diócesis con una multitudinaria asistencia como es costumbre.
Tras la Oración el Delegado Diocesano dirigió las siguientes palabras al profesorado:
Comenzamos este XX Encuentro Anual del Profesorado de Religión con el que este año vamos a clausurar el curso académico 2018-19.
Sed todos bienvenidos.
Aunque con cierta tranquilidad, en el aspecto pedagógico y laboral, seguimos en la lucha contra la reducción del horario de la asignatura, tanto en primaria como en secundaria. En estos momentos de incertidumbre, sobre todo para el profesorado de primaria de la enseñanza pública, debemos mantenernos alerta sin olvidar que el Señor nos acompaña.
El centro de nuestro encuentro lo constituirá mi intervención sobre las “implicaciones de la missio canonica para el profesorado de religión católica”. Puede parecer un tema que hemos tratado en muchas ocasiones pero siempre es actualidad que debemos recordar cada año. El Obispo nos entrega al comienzo de curso la missio canonica y realizamos un compromiso público, pero a veces se nos olvida lo que conlleva ese compromiso. Este año se ha tenido que revocar una missio canonica con lo que ello conlleva. Desde que la administración educativa estableció los contratos indefinidos hay algunos profesores que piensan que pueden desarrollar su labor al margen de la Iglesia y esto está muy alejado de la realidad y del compromiso que conlleva la aceptación de la missio canonica.
Aprovecho este momento para agradecer públicamente en nombre del Sr. Obispo y de toda la Diócesis el trabajo que realizáis como profesores de religión enviados de la Iglesia a esa primera línea de evangelización, único lugar donde muchos niños y jóvenes oirán hablar de Jesucristo y su mensaje.
No debemos olvidar que debemos trabajar unidos y en consonancia con las directrices emanadas de la Delegación. Participar y colaborar en las actividades de la Delegación debe ser algo prioritario para todos.
Transmitiros el saludo de la Delegada Diocesana de Cádiz y Ceuta y de Valero Crespo, nuestro Asesor de religión, que nos ha acompañado en otras ocasiones y que no han podido estar hoy con nosotros.
Por último, agradecer la colaboración que para la realización de este encuentro nos han prestado las editoriales Santillana, Anaya, SM, Edebé, Edelvives, Casals y Vicens Vives.
La presentación de la campaña sobre la enseñanza rleigiosa y un turno de preguntas fueron los últimos momentos del Encuentro.
Celebrada la II Gymka-reli Asidonia-Jerez
254 alumnos/as de religión católica de 2º de E.S.O. de los I.E.S. Arroyo Hondo y Astaroth de Rota, Nuevo, Lola Flores, Fernando Savater y La Granja de Jerez, Mar de Cádiz, José Luis Tejada y Santo Domingo de El Puerto de Santa María, y Zaframagón de Olvera, junto con 50 monitores y 18 profesores, participaron el día 24 de abril pasado en la II Gymka-reli Asidonia-Jerez que se celebró en la ciudad de Jerez de la Frontera.
Los alumnos, de distintos institutos, agrupados en 17 equipos recorrieron las Iglesias de San Miguel, Santo Domingo, San Marcos, San Dionisio, para terminar en la Catedral, donde tras unas palabras del Delegado Diocesano se dió por concluida la actividad.